Pastoral

La Pastoral en la Escuela Profesional Don Bosco

Los rasgos que definen la acción pastoral en la Escuela Profesional Don Bosco como Escuela Salesiana son:

  • La centralidad de los jóvenes en la acción educativo-pastoral.
  • El ambiente de familia caracterizado por la acogida y la disponibilidad para el encuentro personal, el respeto, la amabilidad y el diálogo.
  • La encarnación de los valores cristianos cristalizado en los modelos educativos de referencia de la Escuela.
  • Propuestas educativas y experiencias que favorezcan el crecimiento personal, la participación, el compromiso, la entrega y el encuentro transformador.
  • La disponibilidad de espacios y estructuras físicas que permiten el encuentro, la comunicación y la relación interpersonal.
  • El acompañamiento personal, que contribuye a desarrollar las diversas dimensiones de la persona y su apertura a la Trascendencia.
  • La implicación de todas las personas que pertenecemos a la Comunidad Educativo-Pastoral. Esta implicación supone:
    • Encarnar el estilo de vida cristiano desde las particularidades del carisma propio salesiano.
    • Cuidar el clima de acogida, la centralidad de los jóvenes, y el sentido de pertenencia a la Escuela.
    • Contribuir de manera implicada y activa a la dinamización de las distintas acciones pastorales propuestas por la Escuela.
    • Reflexionar críticamente la correlación entre la realidad de los jóvenes y las iniciativas pastorales, para reajustar periódicamente las necesidades y las propuestas de acciones.
  • Priorizar:
    • El anuncio de Jesús y del Evangelio.
    • Las celebraciones litúrgicas que conducen a una participación progresiva en la comunidad cristiana.
    • La dinamización de las acciones pastorales y campañas, subrayando el valor humanizador, promotor, y liberador de cada propuesta.
    • La realización de experiencias de compromiso solidario, humano y cristiano mediante el voluntariado y acciones de aprendizaje y servicio.
    • Los procesos de personalización y de crecimiento de la conciencia social.
    • Los itinerarios de educación en la fe.
Pastoral Escuela Profesional Don Bosco

Acciones pastoral curso 2020-2021

  1. ACOGIDA DEL ALUMNADO en la JORNADA INICIAL – 18 y 28 de septiembre
  2. CONVIVENCIAS INICIALES con los alumnos de primero – En el primer trimestre
  3. PRESENTACIÓN DE PASTORAL a los tres ciclos – Octubre
  4. CAMPAÑA DEL DOMUND WallapopSolidario – Octubre
  5. PRESENTACIÓN DE LOS VOLUNTARIADOS – Conforme estén cerrados con las entidades. Presentan tutores y pastoral
  6. JORNADA DE VIOGEN – 25 de noviembre
  7. CELEBRACIÓN DE ADVIENTO – 10 de diciembre (10.20 en la capilla del hall de entrada)
  8. OPERACIÓN KILO Y RECOGIDA DE ROPA – 9 de diciembre (en tutorías)
  9. VELADA DE NAVIDAD – 22 de diciembre
  10. JORNADAS FORMATIVAS DON BOSCO – 28-29 de enero
  11. DIA DE LA MUJER – 8 de marzo
  12. MIÉRCOLES DE CENIZA – 17 de febrero
  13. PREPARACIÓN DE LA CUARESMA – 17 de febrero / 25 de marzo
  14. PASCUA: MADRID CON OTROS OJOS – 23 de abril
  15. JORNADA DE MADRE MAZZARELLO – 13 de mayo
  16. FIESTA DE MARIA AUXILIADORA – 24 de mayo
  17. GRADUACIONES – Junio

Voluntariado en la Escuela Profesional

La Escuela Profesional Don Bosco es una escuela en pastoral. Ofrece a los alumnos y alumnas la posibilidad de hacer experiencias de voluntariado en diferentes proyectos de acompañamiento y exclusión social, con niños, jóvenes y adultos, a través del proyecto de voluntariado global: “YO SOY VOLUNTARI@”.

Proyectos actuales de Voluntariado:

  • Desayunos solidarios (ONG Madreselva).
  • Proyecto de ocio y tiempo libre (Fundación Oxiria).
  • Programa de ocio (Fundación soñar despierto).
  • Actividades deportivas con personas en riesgo de exclusión, jóvenes (Red deporte).
  • Apoyo socioeducativo Puzzle (Fundación Valsé).
  • Programa de acompañamiento a pacientes (Hospital Clínico San Carlos).
  • Programa de prevención de drogodependencia, en centros educativos (Cruz Roja).
Voluntariado en la Escuela Profesional Don Bosco