Así fue nuestra experiencia y vivencias con los niños de la Escuela. Sin duda una experiencia muy enriquecedora.
Los alumnos de segundo curso del CFGS de Educación Infantil de la Escuela Profesional Don Bosco visitamos el 13 de diciembre la Escuela Infantil Mago de Oz, una escuela de carácter público, muy diferente a otras escuelas infantiles visitadas anteriormente.
Cuando llegamos allí, cada pareja eligió una edad correspondiente para leer el cuento que habíamos realizado y expuesto semanas antes en clase. En nuestro caso, elegimos el aula 2-3 años.
Comenzamos la visita observando la adaptación de los niños al centro, algunos muy bien adaptados, sabían y conocían el entorno, a sus compañeros y sobre todo a su educadora. Podemos destacar un niño que al principio le costaba separarse de su padre por la falta de rutina, ya que, éste había faltado bastantes semanas a la escuela y no estaba habituado a dicha rutina.
Seguidamente, se realizó una asamblea donde la educadora explicaba detalladamente qué iban a hacer durante el día, las actividades, etc. En la asamblea también elegían a los encargados del día y las funciones que desempeñaría cada uno, también pasaban lista entre todos viendo que compañeros faltaban, veían el menú del día y un alumno miraba el tiempo y se le hacía la pregunta de: ¿se puede salir hoy al patio?
Una cosa importante que cabe destacar es que la educadora en la asamblea cantaba la misma canción todos los días con los nombres de los alumnos que estaban ese día en clase, para que los niños adquieran el hábito de la rutina con canciones y a su vez saber y conocer los diferentes «amigos» (así es como los llamaban) que hay en el aula.
Después de la asamblea, contamos el cuento. Fue el mejor momento del día, ya que podías plasmar y contar con mucha alegría y entusiasmo todo el trabajo realizado en clase. Después de contar el cuento estábamos invitados a pasar el día en las aulas aprendiendo sobre el funcionamiento de las mismas, las rutinas y los comportamientos de los alumnos.
Pudimos estar en la asamblea, actividades que realizaron en el patio, en la comida y un rato en la siesta. Fue una experiencia muy enriquecedora.