I Jornada Integración Social: Ansiedad y Depresión

El ciclo de Integración Social desarrolla las primeras jornadas profesionales: Ansiedad y Depresión, encaminada a profundizar en el conocimiento de dichos trastornos y en la adquisición de herramientas para la prevención y detección de los mismos.

¡Profe, profe, ….! ¿podemos preparar una actividad para hacer con nuestra clase? Ésta fue la semilla desde la que ha crecido esta experiencia formativa que se ha desarrollado como final del segundo trimestre de este curso. Y, por la respuesta y los resultados parece que se repetirá.

Paloma y Cecilia, dos mentes inquietas de segundo curso de Integración Social, tenían mucho interés en profundizar sobre el tema de la depresión y ansiedad, y propusieron realizar un taller con su grupo de clase sobre el tema. La idea encaja perfectamente en las metodologías de aprendizaje que desarrolla la Escuela Profesional Don Bosco y por ello se pusieron manos a la obra.

Fruto de esa profundización el tema, la idea fue creciendo y creciendo: ¿por qué no dedicar un día? ¿por qué no compartirlo con primero?, ¿por qué no implicar a más personas?…, al final, un completo proceso de aprendizaje con la implicación del resto del ciclo. Se construyeron las bases teóricas sobre el tema, se diseñaron actividades y talleres, se practicó la organización de un evento, etc.

Así, el 26 de febrero, se desarrolló la jornada. Iniciada por los Buenos Días de Teresa y Macarena y la actividad para hacer grupos preparada por el alumnado de primero, pasamos a disfrutar de una excelente presentación del tema por parte de Paloma y Cecilia. Posteriormente, en grupos pequeños, se llevaron a cabo los tres talleres rotativos previstos dirigidos por Carmen, Macarena, Inés, Samir, Paloma y Cecilia. Finalizando en el patio con las conclusiones, la evaluación y la actividad final preparada por el grupo de segundo.

I Jornada Integración Social: Ansiedad y Depresión. Actividad en el patio

Desde la pregunta inicial, ¿Cómo puedo ayudar a alguien con depresión?, y los impactantes datos de la OMS: “La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que para el año 2020, la depresión será la segunda causa de incapacidad del mundo, lo que pone a este trastorno del estado de ánimo en un lugar bastante preocupante, ya que se calcula que afecta a unos 350 millones de personas” fuimos adentrándonos en el tema. Y, sobre todo, pudimos poner en práctica algunas técnicas para la prevención trabajando el auto-concepto, la autoestima, los pensamientos irracionales, …

Además de una jornada formativa, se convirtió en una intensa jornada de convivencia y conocimiento entre los alumnos y alumnas de integración social. Podíamos destacar como claves de éxito: la implicación de todas y todos tanto en la preparación como en el desarrollo y la participación; el interés por el tema; y sobre todo las ganas de compartir y “estar juntos”. Lo vivido y compartido hace que el aprendizaje sea más significativo.

Según las participantes la experiencia resultó “muy interesante”, “útil a nivel personal”, “útil para nuestra profesión” “super satisfactoria”. Tanto es así, que el grupo de primero recogió el testigo (en las manos de Lucía y Beth) de sus compañeras de segundo para preparar las segundas jornadas el curso que viene. ¡Os esperamos!