Escuela Profesional Don Bosco: Modelo de Escuela Inclusiva

La Escuela Profesional don Bosco tiene un firme compromiso con el modelo de inclusión social. Nuestros alumnos comparten a diario actividades dentro y fuera del aula, durante el tiempo académico, y también en el ocio y tiempo libre.

La Escuela Profesional don Bosco tiene un firme compromiso con el modelo de inclusión social. Nuestros alumnos comparten a diario actividades dentro y fuera del aula, durante el tiempo académico, y también en el ocio y tiempo libre, con jóvenes de su misma edad, con inquietudes, gustos y preocupaciones similares: los alumnos de la Fundación Oxiria.

Estos alumnos trabajan a diario por su promoción personal y su inserción laboral, exactamente igual que los alumnos de nuestros tres ciclos formativos, y se esfuerzan y se ilusionan como cualquier joven. Y si no percibimos diferencia entre ellos será síntoma de que el modelo de inclusión por el que luchamos de manera especialmente consciente está dando resultado. Porque estos chicos y chicas tienen, además de las luchas propias de los jóvenes, la de pertenecer al colectivo de diversidad funcional.

Y juntos, los primeros cursos de Educación Infantil, TSEAS, Integración Social, y los alumnos de la Fundación Oxiria hemos celebrado la Jornada de Convivencias Iniciales en la casa de El Plantío, que tiene por objetivo principal favorecer y reforzar las relaciones entre los alumnos en un clima de cercanía, animándolos a descubrirse a sí mismos, entre sí y a la realidad que los rodea con una mirada profunda y una actitud de entrega.

Ojalá que nuestros chicos y chicas hayan pasado, en palabras de don Bosco, «un día de cielo», que les anime ir construyendo poco a poco su presente y su futuro personal y profesional.