Integración Social y Emprendimiento

Uno de los objetivos prioritarios de la propuesta formativa de la Escuela Profesional Don Bosco es que los futuros profesionales tengan un conocimiento y un contacto lo más directo posible con la realidad social. En esta ocasión, hablamos de Integración Social y emprendimiento.

Por ello y por la iniciativa de dos de los estudiantes de segundo de curso, hemos tenido dos encuentros con emprendedores del sector social. Uno con una iniciativa de intervención con nuevas metodologías educativas, y otro con una iniciativa asociativa de intervención con jóvenes vulnerables a través del boxeo.

Proyectos “Crearte”, “Afeminarte” y “Míralo”

El pasado viernes 3 de diciembre los estudiantes de Técnico Superior en Integración Social pudimos disfrutar de la compañía de Laura Torres Peco, fundadora de proyectos como “Crearte”, “Afeminarte” y “Míralo”, todos ellos enfocados a la educación y al desarrollo social.

Nuestro objetivo durante la sesión fue responder a una pregunta: ¿Qué tienen una clase y una empresa en común?

Integración Social y Emprendimiento

Hablamos, compartimos y discutimos sobre educación y los cambios en el sistema educativo, sobre emprendimiento y de cómo podemos poner en marcha iniciativas que den respuesta a la realidad que nos encontramos de nuevas formas, con metodologías diferentes, creando empresas sostenibles. Y nos recordamos también, el papel fundamental que tenemos los profesionales sociales y la riqueza que generamos.

Asociación Social Combativa (ASC)

Por otro lado, el pasado 24 de enero los estudiantes de primero y segundo recibimos la visita de la Asociación Social Combativa (ASC) donde nos contaron cuáles son sus fines, su metodología, objetivos, etc. Desde un enfoque humano, cercano y de la manera más humilde posible pero siempre con el corazón.

En representación de la Asociación vinieron Iris (Educadora Social) y Richard (Integrador Social) que desde aquí queremos agradecer todo el trabajo y la intervención que realizan con adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad o como ellos los llamaron “los olvidados de los olvidados” ya que este tipo de colectivos no cuentan con las ayudas, apoyos y recursos suficientes.

Integración Social y Emprendimiento

Desde la asociación sin ánimo de lucro que han puesto en marcha acompañan en los diferentes procesos personales de los jóvenes sin distinción de género, nacionalidad, religión o situación socioeconómica, porque todos somos diferentes, pero todos tenemos que tener los mismos derechos y posibilidades.

Nos contaron también cómo fueron sus inicios y como fue el proceso de emprender para formar la Asociación, que no les resulto nada fácil y que a día de hoy se las ingenian para poder seguir manteniendo esta iniciativa originada por el inconformismo y la búsqueda de justicia para este tipo colectivo.

Los proyectos con los que cuenta la Asociación son: Taller de Boxeo, Inserción Sociolaboral y otras muchas actividades de ocio y tiempo libre para acercar el deporte, cultura y naturaleza dentro de una metodología que tiene como objetivo la inclusión de los jóvenes desde el vínculo, la cercanía y confianza donde se sientan queridos y aceptados.

En estas jornadas pudimos aprender y ver más de cerca cómo se desarrolla y se trabaja en el ámbito de lo social desde el corazón y donde seguramente dentro de un tiempo no muy lejano todos los estudiantes de este Ciclo Formativo estaremos sumando nuestro granito de arena.

Lucía Torres y Alejandro Muñoz