Intervención Educativa con Jóvenes en Medio Judicial

Compartimos una sesión formativa la Escuela Profesional Don Bosco y el Centro Universitario Don Bosco y que ha resultado una experiencia participativa y muy enriquecedora. Abordábamos la cuestión de la intervención educativa con menores infractores en medio judicial.

Esta mañana hemos compartido una sesión formativa la Escuela Profesional Don Bosco (desde nuestra asignatura de Metodología de la Intervención Social) y Centro Universitario Don Bosco (desde Sociología de la Adolescencia). Ha resultado una experiencia participativa y muy enriquecedora. Abordábamos la cuestión de la intervención educativa con menores infractores en medio judicial.

El maltrato familiar ascendente es un problema grave y está muy presente. La Comunidad de Madrid está preparada para abordar la realidad delincuencial de su población infantojuvenil. Consta de 6 Centros de Ejecución de Medidas Juveniles, con un abanico amplio de programas y proyectos educativos y terapéuticos generales y específicos. En mi opinión, el diseño de la intervención está bien estructurado, y se da respuesta a la necesidad de adquirir estrategias para el control de la ira, además de atender a los aspectos tanto emocionales de nuestros jóvenes y adolescentes como los aspectos educativos, familiares, sociales y psicológicos.

Aunque la mayoría de las intervenciones educativas se producen en grupo, se dedica un tiempo valioso a la atención individualizada que favorece la total libertad de expresión, la escucha de las figuras tutores de referencia dentro del centro, y propician el análisis, la reflexión, el reconocimiento de los errores, etc., como pasos previos a la restauración y recuperación de las partes más dañadas de los menores.

Caben destacar también los prejuicios que a veces todos podemos presentar, a razón de características como la de pertenecer al colectivo de adolescentes, o de inmigrantes, o… y merece la pena reseñar que los delitos de violencia filio parental suceden más en población española, y con mayor proporción de mujeres que en el perfil de otro tipo de delitos.

De la sesión, merece la pena recuperar la importancia de trabajar desde el vínculo afectivo, asumir la función de referencia educativa en todos los espacios y momentos de nuestra relación con los chicos, que el acompañamiento en todos los espacios y actividades es la mejor oportunidad para sumar en positivo en su camino y en su etapa en un CEMJ, y que en palabras de Don Bosco, la misión de los Integradores y educadores sociales está en encontrar “el punto de cada chico de acceso al bien”, tocarle la tecla adecuada y sumar.

La de hoy, una jornada que nos ha hecho pensar…