Así aprendemos a crear cuentos infantiles

Los estudiantes del Ciclo Formativo de Educación Infantil de la Escuela Profesional Don Bosco, dentro del módulo profesional de Expresión y Comunicación,  aprendemos a crear cuentos infantiles para niños y niñas de las edades del primer ciclo (0-3 años).

Para poder realizar esta actividad tuvimos que afrontar un duro trabajo de investigación y revisión bibliográfica, revisando cuentos infantiles y las diferentes temáticas de las que podrían versar.

aprendemos a crear cuentos infantiles

Además, tuvimos un extraordinario encuentro formativo con un cuentacuentos, Demetrio Aldeguer, de la Compañía de Cuentos Cuenteando, que ejemplificó cómo desarrollar la narración y captar la atención de los más pequeños. A partir de la formación metodológica que compartimos con él, comprendimos la importancia de implementar la lengua de signos, cantar un cuento o utilizar marionetas, además de articular diferentes formas de narración, diferenciando las voces a los distintos personajes, o introduciendo onomatopeyas en el relato.

La actividad fue planteada para desarrollarla individualmente o en parejas, y el día que se narraron los cuentacuentos nos dispusimos en asamblea para poder generar un clima de mayor atención sobre el cuento. Pudimos disfrutar de las diferentes temáticas, como la Navidad, los colores, cuentos de animales…, y formas de hacer los libros, de confeccionarlos físicamente, como por ejemplo libros con desplegables o texturas, interactivos, etc.

aprendemos a construir cuentos infantiles

Para finalizar el proyecto de la actividad, hemos generado por evidencia de aprendizaje una exposición de los cuentos en los pasillos de la Escuela, cerca de nuestra aula de clase, y el próximo viernes 10 de diciembre los narraremos en el colegio Santísimo Sacramento, para el mayor examen al que se pueden someter: los niños y niñas para quienes los hemos hecho.

Marigaby Santana y María Rodríguez