Hemos quedado sorprendidas con las grandes instalaciones, la organización y la multitud de material con el que cuentan. Es posiblemente la escuela con más recursos en la que hemos estado. Ésto es lo que nos han contado…
Las alumnas de la Escuela Profesional Don Bosco hemos tenido la posibilidad de asistir a la E.I. Mago de Oz, una escuela de carácter público con gestión indirecta, que cuenta con dos aulas de 0-1, cuatro aulas de 1-2, y otras cuatro aulas de 2-3.
Varias maestras nos han informado de la forma de trabajo que se emplea en el centro, en el que además cuentan con un gran apoyo y una mayor participación de los familiares. También han hecho hincapié en la forma de trabajo mediante los puntos de interés, pequeños proyectos apoyados sobre éstos, como por ejemplo de 0-1 el cesto de los tesoros, de 1-2 y 2-3 personajes de libros de los cuales muestran gran interés, y el trabajo de la autonomía personal, todo en perfecta sincronización con las familias mediante los cuadernos o agendas de comunicación que es buena idea para no olvidar nada que decir por las dos partes.
Nos han mostrado los diferentes espacios como son las aulas, el patio, la biblioteca, cocina, lavandería o sala polivalente, entre otras.
Todas las aulas se forman por 2 educadores entre los que se encuentra el maestro y el teacher, y uno de ellos será el tutor, indistintamente. Sus tareas y responsabilidades las organizan mediante comisiones, que facilita su realización y con la que se obtienen resultados muy favorables, también tienen la técnica de un maestro ayuda a otro maestro, para fomentar el compañerismo y sacar soluciones a los problemas que pueden tener en la escuela.
Hemos tenido la oportunidad de resolver muchas dudas que han ido surgiendo gracias a la amabilidad y familiaridad con la que nos han tratado. Además, hemos quedado sorprendidas con las grandes instalaciones, la organización y la multitud de material con el que cuentan. Es posiblemente la escuela con más recursos en la que hemos estado.